Vihuela renacentista modelo Bermudo por Asier de Benito

Hace un par de semanas he recibido mi nueva vihuela, se trata de este espectacular instrumento del luthier Asier de Benito.

Ya sabéis que, también de Asier, había adquirido hace unos meses una de sus vihuelas de estudio. No obstante, cuando me dijo que estaba trabajando en un instrumento monóxilo basado en el que figura en el libro Declaración de instrumentos musicales de Bermudo, no pude resistirme.

DSC01964.

DSC01943.

DSC01941.

Es comodísima de tocar, con un timbre agradable de muchísima personalidad y una dinámica muy amplia, quizás en un futuro cuelgue algún audio propio pero mientras tanto lo podéis disfrutar en este vídeo de Facebook del propio Asier de Benito.

La recibí en este estuche rígido de Manzano.

DSC01934.

DSC01935.

Los aros y mástil están tallados de un solo bloque de madera de fresno. El fondo está confeccionado con tablas sacadas del mismo bloque, la tapa es de pícea con una roseta de arce y pergamino y el diapasón es de pauferro. Acabada con barniz orgánico al aceite.

DSC01953.

DSC01954.

DSC01948.

El puente es de peral teñido y las clavijas de ébano.

DSC01950.DSC01952.

DSC01963.

DSC01955.

Como habéis podido, ver la tengo encordada en Nylgut con cuerdas CD en los bajos. La cinta está comprada en La Rossignol.

DSC01961.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s