A Performer´s Guide to Renaissance Music

En este post me gustaría enseñaros este magnífico libro:

A performers guide (1)

Puede que a alguno le eche para atrás que esté escrito en inglés pero no hace falta tener un nivel altísimo del idioma para disfrutarlo. Está escrito por varios autores de una forma bastante didáctica y sin ser farragoso en absoluto, lo que ayuda a terminarnos cualquier capítulo sin que nos demos cuenta.

Ahora bien, ¿qué nos aporta? Esta guía está estructurada en siete secciones:

  • Interpretación vocal/coral
  • Instrumentos de viento, cuerda y percusión
  • Continuo e instrumentación
  • Práctica interpretativa con explicación de los temperamentos, afinación, ornamentación…
  • Aspectos teóricos de la música renacentista
  • ¡Danza renacentista!
  • Y finaliza con una sección para directores

Reconozco que inicialmente lo compré por la sección dedicada al laúd escrita por Paul O´Dette y los capítulos de afinación, temperamentos y teoría musical renacentista. Pero ya digo, eso fue al principio; en cuanto echas un vistazo a cualquier otro capítulo surgen ideas muy estimulantes.

En mi caso, he encontrado que la primera parte de música vocal con sus aclaraciones sobre técnica, uso del vibrato, ornamentación… han servido para abrirme nuevas perspectivas. Algo parecido me ocurrió cuando leí los capítulos sobre la flauta, violín y arpa.

A performers guide (2)

La única «pega» que le puedo poner es ser demasiado breve y escueto en algunas ocasiones. Si alguien lo compra esperando un método de laúd, canto o violín, que sepa que no lo va a encontrar aquí, pero es que me parece obvio que no es esa su intención. Primero porque es un libro de 460 páginas para abordar muchísimos temas y supongo que asume que la mayoría de lectores van a llegar a él porque ya están tocando algún instrumento; podrán resolver las dudas que salgan con un profesor o simplemente investigando un poco más por su cuenta.

En definitiva, un libro que engloba muchísimos aspectos y nos ayuda a entender mejor la música del periodo, darnos cuenta de la riqueza que tenía y expandir nuestros conocimientos. Aquellos interesados pueden encontrarlo en Amazon.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s